Ir al contenido principal

Sonia

La chica se sentó en el sofá, sus brazos cayeron sobre sus piernas inertes, la cabeza se mantenía erguida y los ojos miraban con detenimiento la mancha de una mosca aplastada en la pared. Un par de ojeras arruinaban sus ojos verdes y su piel empezaba a tener un tono amarillento. Llevaba tres o cuatro días sin comer, a penas había tocado el vaso con agua que se había servido aquél día y llevaba el mismo tiempo sin salir del cuarto. Detrás de esos ojos no había nada, ni dolor, ni ira, ni sueño, nada; permanecían abiertos, dándole una mirada estúpida, de alguien que siempre está esperando algo. Murmuraba, con cierto dolor, una oración inteligible.
El sofá se hacia cama, y su delgado cuerpo temblaba bajo las sábanas. La verdad era ineludible, dormiría sola esta y todas las noches que vinieran. La casa tan silenciosa de costumbre no dejaba de quejarse, la madera tronaba, las tuberías se acomodaban, el agua goteaba, el viento pasaba por debajo de las ventanas y el tic-tac del reloj parecía sonar más fuerte cada segundo. El vacío estaba ahí, la nada absoluta la invadía, pero ella temblorosa no podía ver que todo estaba ahí, en la nada misma.
Aterrada se escondía, cerraba desesperadamente los ojos buscando dormir, pero siempre que lo intentaba se hundía más. Finalmente rendido, su cuerpo dejaba de temblar, caía en un sueño profundo que sólo los rayos del sol lograban despertar. Su regreso al mundo era, cada vez, un golpe brutal, un recuerdo terrible del vacío que pensaba que había dejado atrás.
La muchacha no sabía que había iniciado un viaje casi infinito, uno que va del sueño al mundo, del todo a la nada y de la nada al todo. Ignoraba que con el tiempo su mirada volvería a tener cierta vida y que su piel tomaría su color rosado habitual. Yo la oía desde mi cuarto temblar y recordaba que así había estado los primeros seis meses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabras

Palabras de enojo, De felicidad, Espontáneas, Nadie las toma en serio pero tú.  Por ser espontáneas creen que escapan a la reflexión. Pueden perdonarse, son ajenas a la voluntad. Creen que son meros reflejos, rezagos de nuestras emociones. Sólo tú sabes que son pensamientos inmaduros, mal formados, profundos y siempre voluntarios. Cada palabra tiene su peso, un valor y un poder.  Ninguna palabra puede ignorarse bajo pretexto que se dijo espontáneamente, eso me lo enseñaste tú.

Xocolatl

  Maman dit que quand j’étais vraiment tout petit je ne mangeais pas de chocolat et je buvais du lait. Ce n’est pas vrai. J’ai toujours mangé du chocolat, même quand j’étais minuscule. Le chocolat ne s’est pas toujours appelé ainsi, son vrai nom c’est XOCOLATL (prononcer shocolatl) et il vient d’un pays magique, le Mexique. On dit que le Xocolatl est un cadeau des dieux Aztèques, et quel cadeau ! Le vrai chocolat, celui qui fait du bien n’est pas trop sucré et n’a pas de lait, il est noir, très noir comme la terre mouillée. Il vient du cacaoyer, c’est un arbre.  Sur cet arbre poussent des cabosses. Dans ces cabosses se cachent des graines de cacao.  On les collecte, on les fermente, on les sèche et ont les torréfie pour faire du chocolat, eh oui… ce n’est pas facile, mais c’est tellement bon ! Je suis un enfant en chocolat, mais je ne fonds pas et on ne peut pas me manger. C’est mon petit secret.

La ceguera

El punto ciego soy yo, Ni espejos, ni retratos, La que veo no soy yo. Descubro una mujer, Recuerdo una niña, Me sorprendo. Esta soy yo, Cachos de mi, Qué vergüenza,  Tenerse tan cerca,  Habitar y ser este cuerpo,  Desconocerse, Qué pena,  Forzarse, Lastimarse,  Por ceguera.