Ir al contenido principal

La fortaleza del hombre

"It is because so much happens. Too much happens. That´s it. Man performs, engenders, so much more than he can or should have to bear. That´s how he finds that he can bear anything. That´s it. That´s what is so terrible. That he can bear anything, anything."
 Light in August, W.Faulkner.


Hushpuppy decía que los científicos del futuro hablarían de ella. Que siglos adelante, los libros de historia relatarían su vida y los niños sabrían que ella había vivido con su padre en La tina.

Bestias del sur salvaje, es una película maravillosa con una narración particular. Tuve que verla dos veces antes de poder decir algo sobre esta. La puesta en escena es bella, los personajes tienen una buena personificación y la trama es envolvente.

Quería entender el uso metafórico de las bestias salvajes, sin embargo al intentar encasillar los elementos de la película con determinadas descripciones me daba cuenta que el conjunto perdía sentido. Así que me dejé llevar por los eventos y nada empezó a hacer sentido por eso, pero sentí la película. Una lágrima en la esquina de mi ojo derecho (porque ese es el que siempre llora) se formaba lentamente sin que yo tuviera control sobre ella.

Todo gira en torno a las palabras y acciones de Hushpuppy, una niña de seis años que debe afrontar la enfermedad de su padre junto con repentina destrucción de su pueblo. Mis intentos filosóficos por analizar la película probaron ser vanos ya que esto debía entenderse desde la mente fantástica de alguien de seis años.

Las bestias son parte de un relato del pueblo, se trata de unos jabalís gigantes y agresivos que atacan a las comunidades cuando están más vulnerables. Son motivadas por el terror de la gente y no sienten piedad. El mito dice que van tras los niños y que los padres, empujados por el miedo, se ocultan. Su llegada es símbolo de desgracia, son exterminadores.

Vemos, junto con Hushpuppy, como estos monstruos se aprovechan del estado de debilidad en que los hombres quedan tras eventos trágicos. Despojan de la esperanza a las personas y les hacen abandonar toda posibilidad de mejora. Cuando la idea de que todo está llegando a un fin se apodera de la mente, lo más seguro es que, de hecho, todo empeore. Las bestias son lo que uno quiera que sean, toman ventaja de las circunstancias y no dejan ver las fortalezas.

Pero yo lo digo de forma aburrida, no como H. que a través de su inocencia resalta aún más la fuerza de sus palabras. Con su imaginario refleja el tamaño del fenómeno que se le presenta a su corta edad y a su vez la fuerza que tiene para hacerle frente. En cada momento vive lo doloroso de su situación y la asume. Se mantiene pequeña pero con un corazón lleno de sabiduría.

Yo a los seis años lloré por un perro que tuve que dar en adopción y por mis cangrejos que no vivieron más de dos meses. Nunca tuve que cargar con una experiencia como la de H. pero imagino que puesta en la situación hubiera tenido que hacerlo. La cosa es que no me imagino reaccionando con la misma fuerza ni la misma determinación. Nadie lo hace.


Y no sé si los científicos hablarán sobre ella, pero el mundo del cine lo hará probablemente, más de una vez. Los invito a ver este bonito largometraje, estoy segura que les resultará interesante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabras

Palabras de enojo, De felicidad, Espontáneas, Nadie las toma en serio pero tú.  Por ser espontáneas creen que escapan a la reflexión. Pueden perdonarse, son ajenas a la voluntad. Creen que son meros reflejos, rezagos de nuestras emociones. Sólo tú sabes que son pensamientos inmaduros, mal formados, profundos y siempre voluntarios. Cada palabra tiene su peso, un valor y un poder.  Ninguna palabra puede ignorarse bajo pretexto que se dijo espontáneamente, eso me lo enseñaste tú.

Xocolatl

  Maman dit que quand j’étais vraiment tout petit je ne mangeais pas de chocolat et je buvais du lait. Ce n’est pas vrai. J’ai toujours mangé du chocolat, même quand j’étais minuscule. Le chocolat ne s’est pas toujours appelé ainsi, son vrai nom c’est XOCOLATL (prononcer shocolatl) et il vient d’un pays magique, le Mexique. On dit que le Xocolatl est un cadeau des dieux Aztèques, et quel cadeau ! Le vrai chocolat, celui qui fait du bien n’est pas trop sucré et n’a pas de lait, il est noir, très noir comme la terre mouillée. Il vient du cacaoyer, c’est un arbre.  Sur cet arbre poussent des cabosses. Dans ces cabosses se cachent des graines de cacao.  On les collecte, on les fermente, on les sèche et ont les torréfie pour faire du chocolat, eh oui… ce n’est pas facile, mais c’est tellement bon ! Je suis un enfant en chocolat, mais je ne fonds pas et on ne peut pas me manger. C’est mon petit secret.

Hambre

Begin at the beginning and go on till you come to the end: then stop Tengo las ideas desordenadas, me cuesta trabajo encontrar el inicio de mi relato. Las emociones me sobrecogen cada vez que me empeño en escribir . He maltratado mi relato y la gente que vive en él muchas veces. Pasa el tiempo y me siento menos hábil para decir lo que tengo que decir, me disculpo por adelantado ante una persona ausente por las fallas de mi narración. Imagino que esa persona es a la vez crítica literaria, escritora, poeta, historiadora, socióloga …en fin me abruma. La siento respirar sobre mi hombro y me deslegitima. He intentado estos últimos 10 años identificar el momento en el que me extravié. Cada vez me pierdo en los detalles de mis recuerdos sin jamás llegar a la esencia de mi historia. Pareciera que entre más escribo menos logro expresarme y el dolor de mis palabras se pierde. Quiero reconocer la mujer en la que me he convertido. Soy terriblemente fuerte, mucho de lo que soy hoy viene de lo que t...