Ir al contenido principal

Escrito 1

Se cae el velo de mi cara, se desliza por mi rostro y finalmente veo la extraña realidad. Quizá mi madre tenga razón y no haya ninguna realidad que me oprima, quizá me gusta ponerme en el centro cada vez, me gusta sentir la angustia y llorar. Puede que en el fondo, detrás de sus guantes de cocina, se esconda la verdadera guerrera y que yo, seguidora del liberalismo y del bien social no sea más que un bebe escondiéndose en su cuna.

Su pena se define como fracaso, ellos han fracasado como padres, y yo soy una desagradecida. No tengo de qué quejarme, mis lágrimas son herencia de esta generación débil, deben ser eliminadas para siempre. Yo soy feliz, qué extraño que lo haya olvidado, gracias al cielo está mi madre para recordármelo. Yo soy dinámica, alegre, vivaz, lista, linda, accesible, atenta, soy una joya a decir verdad ¿cómo pude olvidarlo?

Hoy no lloré señores, tampoco ayer ni los días anteriores. La realidad es esa que pintó mi madre, lo otro es marketing para los cursos de yoga anti estrés. La vida es alegre si no eres manco, tuerto, retrasado, feo, pobre, alcohólico y abandonado. Bajo este esquema muchas personas deben ser muy felices y saltar de alegría por las calles. Yo no los veo saltando, es más los veo hundirse. Pero, ¿quién soy yo para decir estas cosas? no soy siquiera mayor de 21 años, en esta sociedad soy un bebe, una niña fresa que va a pasearse a centros comerciales, tiene celular, computadora y eligió la carrera que quiso estudiar. 

No puedo obviar el contraste entre mi dolor y el mundo, mama lo siento, seré tonta si quieres, pero no puedo obviarlo. La realidad palpita y no va del rosa al negro, ni de la luz a la sombra; seré dramática si quieres, y nadie querrá aguantarme, pero las cosas son como son y no me puedes decir que no es así.

Comentarios

  1. Pero en la consciencia del hundimiento y en la piel sensible a las tristezas de segundo orden (por ponerles un nombre) se esconde la posibilidad de una felicidad más verdadera y más bella (y también, es cierto, más dolorosa) que la que tu madre te promete/impone/recuerda.

    Me gustó tu escrito. Te mando besos desde Barcelona.

    ResponderEliminar
  2. Sip, detrás de toda esa maraña de cosas feas descansa algo mucho más bello, pero el camino me parece en extremo tortuoso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Palabras

Palabras de enojo, De felicidad, Espontáneas, Nadie las toma en serio pero tú.  Por ser espontáneas creen que escapan a la reflexión. Pueden perdonarse, son ajenas a la voluntad. Creen que son meros reflejos, rezagos de nuestras emociones. Sólo tú sabes que son pensamientos inmaduros, mal formados, profundos y siempre voluntarios. Cada palabra tiene su peso, un valor y un poder.  Ninguna palabra puede ignorarse bajo pretexto que se dijo espontáneamente, eso me lo enseñaste tú.

Xocolatl

  Maman dit que quand j’étais vraiment tout petit je ne mangeais pas de chocolat et je buvais du lait. Ce n’est pas vrai. J’ai toujours mangé du chocolat, même quand j’étais minuscule. Le chocolat ne s’est pas toujours appelé ainsi, son vrai nom c’est XOCOLATL (prononcer shocolatl) et il vient d’un pays magique, le Mexique. On dit que le Xocolatl est un cadeau des dieux Aztèques, et quel cadeau ! Le vrai chocolat, celui qui fait du bien n’est pas trop sucré et n’a pas de lait, il est noir, très noir comme la terre mouillée. Il vient du cacaoyer, c’est un arbre.  Sur cet arbre poussent des cabosses. Dans ces cabosses se cachent des graines de cacao.  On les collecte, on les fermente, on les sèche et ont les torréfie pour faire du chocolat, eh oui… ce n’est pas facile, mais c’est tellement bon ! Je suis un enfant en chocolat, mais je ne fonds pas et on ne peut pas me manger. C’est mon petit secret.

Hambre

Begin at the beginning and go on till you come to the end: then stop Tengo las ideas desordenadas, me cuesta trabajo encontrar el inicio de mi relato. Las emociones me sobrecogen cada vez que me empeño en escribir . He maltratado mi relato y la gente que vive en él muchas veces. Pasa el tiempo y me siento menos hábil para decir lo que tengo que decir, me disculpo por adelantado ante una persona ausente por las fallas de mi narración. Imagino que esa persona es a la vez crítica literaria, escritora, poeta, historiadora, socióloga …en fin me abruma. La siento respirar sobre mi hombro y me deslegitima. He intentado estos últimos 10 años identificar el momento en el que me extravié. Cada vez me pierdo en los detalles de mis recuerdos sin jamás llegar a la esencia de mi historia. Pareciera que entre más escribo menos logro expresarme y el dolor de mis palabras se pierde. Quiero reconocer la mujer en la que me he convertido. Soy terriblemente fuerte, mucho de lo que soy hoy viene de lo que t...