Ir al contenido principal

De la Gare du Nord a Lille


Esperaba en la estación de trenes del norte de París (Gare du Nord) a que apareciera el andén de mi tren. Era demasiado temprano, mi tren salía en cinco horas pero las cosas se habían dado de ese modo y no me quedaba más que ser paciente. Había dejado el cuarto de la residencia para jóvenes trabajadoras a las 12pm con cierto rencor. Llevaba poco tiempo viviendo sola y mi familia estaba lejos, la directora de la residencia contaba con ello para hacerme responsable de ciertas degradaciones en la habitación. Recordaba la discusión y me daba coraje no haber sido más agresiva en mis respuestas.

  •        El lavabo tiene una fisura y la pared está amarillenta, eso no está anotado en la ficha que elaboramos cuando usted ingresó.
  •          Pero ustedes estaban al corriente de ello, bajé a la oficina a decírselos el día siguiente y la secretaria me dijo que escribiera una carta, cosa que hice.
  •          Sí pero ya habían pasado las 24h y después de ese tiempo no se puede modificar la ficha.
  •          A mi nadie me habló de 24h y les notifiqué al día siguiente en la mañana, apenas habían pasado 12h.
  •       Pues no me llegó a tiempo. Deberemos retener una parte de su depósito, le enviaremos la factura y el monto por correo a la dirección que nos indicó.


Ahí estaba yo con mi impotencia, mis dos maletas, mi mochila y mi bolso. Aunque tuviera muchas horas por delante era inconcebible pasearme con todos mis bagajes y la experiencia me prohibía regalarme un café o posarme en un restaurante. De todos modos alrededor de la Gare du Nord no se puede decir que haya grandes cafés ni grandes restaurantes, no creo haberme privado mucho.

Lo que me agrada de esperar en ciudades grandes y lugares de llenos de gente es el saberme invisible. Después de un rato me vuelvo parte del mobiliario del sitio, soy parte de la estación de trenes, nadie se fija realmente en mí y yo los observo. Observo las familias grandes, las pequeñas, la gente que va sola, los grupos de amigos o de asalariados apresurados. Veo la gente que como yo se ha vuelto parte del sitio y luego me pasan desapercibida porque como yo son espectadores y no parte del espectáculo. Ahí estaba sentada en el suelo de la Gare, pensando en el depósito perdido, en la lección que debía sacar de esa experiencia, en lo que estaba por venir.  

El viaje fue mucho más corto que la espera. En Lille el novio había encontrado un amigo de la universidad que podía hospedarnos la noche de manera que pudiera registrarme en la residencia estudiantil al día siguiente. Aplaudimos la hospitalidad latinoamericana pero hay lugares y personas que llevan la hospitalidad en sus corazones.

Todos los edificios de la residencia eran de los años 60, solo que en mi edificio no había habido ninguna renovación desde entonces. Los cuartos eran austeros, la cama debía a penas medir 1m70 de largo tenía una mesa una silla incomodísima de escuela, un librero con dos tablas de madera, un mueble para guardar los trastes y algunos víveres, un ropero y un lavabo con espejo. Los baños y duchas compartidas no me causaban problema en sí, pero la poca decencia de algunos volvía su utilización un suplicio. Vivir sin refrigerador implicaba cierta disciplina pero en esas circunstancias las personas tienden a ser solidarias entre ellas, quien tenía refrigerador lo proponía, quien había hecho comida de más invitaba y así sucesivamente.

Cinco años no es mucho, es poco más que una licenciatura, es apenas un fragmento de mi vida pero como tantas cosas han cambiado me parece que el tiempo se ha extendido. El tiempo pasado en Francia pasa más lentamente, el río no lleva prisa, se congela por momentos, crea cascadas. No sé dónde estaré en cinco años o cinco meses, sólo puedo recordar de dónde vengo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabras

Palabras de enojo, De felicidad, Espontáneas, Nadie las toma en serio pero tú.  Por ser espontáneas creen que escapan a la reflexión. Pueden perdonarse, son ajenas a la voluntad. Creen que son meros reflejos, rezagos de nuestras emociones. Sólo tú sabes que son pensamientos inmaduros, mal formados, profundos y siempre voluntarios. Cada palabra tiene su peso, un valor y un poder.  Ninguna palabra puede ignorarse bajo pretexto que se dijo espontáneamente, eso me lo enseñaste tú.

Xocolatl

  Maman dit que quand j’étais vraiment tout petit je ne mangeais pas de chocolat et je buvais du lait. Ce n’est pas vrai. J’ai toujours mangé du chocolat, même quand j’étais minuscule. Le chocolat ne s’est pas toujours appelé ainsi, son vrai nom c’est XOCOLATL (prononcer shocolatl) et il vient d’un pays magique, le Mexique. On dit que le Xocolatl est un cadeau des dieux Aztèques, et quel cadeau ! Le vrai chocolat, celui qui fait du bien n’est pas trop sucré et n’a pas de lait, il est noir, très noir comme la terre mouillée. Il vient du cacaoyer, c’est un arbre.  Sur cet arbre poussent des cabosses. Dans ces cabosses se cachent des graines de cacao.  On les collecte, on les fermente, on les sèche et ont les torréfie pour faire du chocolat, eh oui… ce n’est pas facile, mais c’est tellement bon ! Je suis un enfant en chocolat, mais je ne fonds pas et on ne peut pas me manger. C’est mon petit secret.

Hambre

Begin at the beginning and go on till you come to the end: then stop Tengo las ideas desordenadas, me cuesta trabajo encontrar el inicio de mi relato. Las emociones me sobrecogen cada vez que me empeño en escribir . He maltratado mi relato y la gente que vive en él muchas veces. Pasa el tiempo y me siento menos hábil para decir lo que tengo que decir, me disculpo por adelantado ante una persona ausente por las fallas de mi narración. Imagino que esa persona es a la vez crítica literaria, escritora, poeta, historiadora, socióloga …en fin me abruma. La siento respirar sobre mi hombro y me deslegitima. He intentado estos últimos 10 años identificar el momento en el que me extravié. Cada vez me pierdo en los detalles de mis recuerdos sin jamás llegar a la esencia de mi historia. Pareciera que entre más escribo menos logro expresarme y el dolor de mis palabras se pierde. Quiero reconocer la mujer en la que me he convertido. Soy terriblemente fuerte, mucho de lo que soy hoy viene de lo que t...