Ir al contenido principal

1

"La Maga no sabía que mis besos eran como ojos que empezaban
a abrirse más allá de ella, y que yo andaba como salido, volcado en
otra figura del mundo, piloto vertiginoso en una proa negra que
cortaba el agua del tiempo y la negaba." J.Cortázar, Rayuela


Llovía o tal vez no, es difícil recordarlo. Mi sangre era vino y mis ideas flotaban junto con mi razón. Recuerdo que me movía de conversación en conversación sin encontrar nada interesante y que el vino jugaba con mi libido y que yo estaba buscando y que todo me parecía una nube. Y sé que los sentía a todos como extraños y que esperaba el momento ideal para salir corriendo de tanto mundo desconocido, y salir de mí y huir de esto y del vino. Hubiera querido encontrarte en ese entonces, que me tomaras de la mano, que me llevaras con un paso decidido donde quisieras, un lugar que fuera tuyo, para que pudiera luego volver a mi misma y verte de nuevo.
Fuga, siempre la misma historia, la misma angustia que se repite día tras día, la angustia de quedarme en el limbo y que nunca nada pase. Miedo irremediable a la existencia misma, el peso inevitable de ser yo y de no encontrar una salida. Miedo de ser yo y no poder reconocerme.
Y quería verte y quería quebrarme entre tus manos, quebrarme con un beso, desaparecer por completo aunque fuera por un instante, sólo para evitar el vacío, pasar junto a la angustia y dejarla para otro día.
Pero tuve que conformarme con el paso del tiempo, la llegada del sueño, mi cama y esas cosas que pasan diario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabras

Palabras de enojo, De felicidad, Espontáneas, Nadie las toma en serio pero tú.  Por ser espontáneas creen que escapan a la reflexión. Pueden perdonarse, son ajenas a la voluntad. Creen que son meros reflejos, rezagos de nuestras emociones. Sólo tú sabes que son pensamientos inmaduros, mal formados, profundos y siempre voluntarios. Cada palabra tiene su peso, un valor y un poder.  Ninguna palabra puede ignorarse bajo pretexto que se dijo espontáneamente, eso me lo enseñaste tú.

Xocolatl

  Maman dit que quand j’étais vraiment tout petit je ne mangeais pas de chocolat et je buvais du lait. Ce n’est pas vrai. J’ai toujours mangé du chocolat, même quand j’étais minuscule. Le chocolat ne s’est pas toujours appelé ainsi, son vrai nom c’est XOCOLATL (prononcer shocolatl) et il vient d’un pays magique, le Mexique. On dit que le Xocolatl est un cadeau des dieux Aztèques, et quel cadeau ! Le vrai chocolat, celui qui fait du bien n’est pas trop sucré et n’a pas de lait, il est noir, très noir comme la terre mouillée. Il vient du cacaoyer, c’est un arbre.  Sur cet arbre poussent des cabosses. Dans ces cabosses se cachent des graines de cacao.  On les collecte, on les fermente, on les sèche et ont les torréfie pour faire du chocolat, eh oui… ce n’est pas facile, mais c’est tellement bon ! Je suis un enfant en chocolat, mais je ne fonds pas et on ne peut pas me manger. C’est mon petit secret.

Hambre

Begin at the beginning and go on till you come to the end: then stop Tengo las ideas desordenadas, me cuesta trabajo encontrar el inicio de mi relato. Las emociones me sobrecogen cada vez que me empeño en escribir . He maltratado mi relato y la gente que vive en él muchas veces. Pasa el tiempo y me siento menos hábil para decir lo que tengo que decir, me disculpo por adelantado ante una persona ausente por las fallas de mi narración. Imagino que esa persona es a la vez crítica literaria, escritora, poeta, historiadora, socióloga …en fin me abruma. La siento respirar sobre mi hombro y me deslegitima. He intentado estos últimos 10 años identificar el momento en el que me extravié. Cada vez me pierdo en los detalles de mis recuerdos sin jamás llegar a la esencia de mi historia. Pareciera que entre más escribo menos logro expresarme y el dolor de mis palabras se pierde. Quiero reconocer la mujer en la que me he convertido. Soy terriblemente fuerte, mucho de lo que soy hoy viene de lo que t...